Bogotá, junio de 2025. En el marco del Mes del Orgullo LGBTI, la FUGA se consolida como un escenario para el reconocimiento, la expresión y la memoria de los sectores sociales LGBTI en Bogotá. Con una agenda pensada para visibilizar sus luchas, honrar sus historias y crear espacios seguros de encuentro, la entidad fortalece su papel como plataforma de creación, cuidado y representación para las diversidades que habitan el centro de la ciudad.
La programación especial inicia el viernes 27 de junio, de 2:00 p.m. a 7:00 p.m., en la sede de la entidad (Calle 10 # 3-16), con el Festival de la Igualdad, un acto simbólico que incluirá la presentación de la batucada feminista Insurrectas y la izada de la bandera de los sectores sociales LGBTI. Esta apertura marca el tono de una jornada donde el arte y la resistencia se encuentran en el espacio público.
eventos - INTERVENCIONES

Cuir Lab – Aprendiendo con Artistas Queer
Es una serie de video-talleres que difunden el trabajo y los conocimientos de artistas que han marcado la escena cultural queer de Bogotá.

El Ataque a los Derechos LGBTQ+ a Nivel Mundial
Hasta hace poco la situación mundial para las personas LGBTQ+ parecía estar mejorando lentamente, adquiriendo algunos derechos fundamentales y reduciendo la discriminación. Pero recientemente…

Collage, erotismo y distopía: Los mundos paralelos de Maja Daconte
Maja Daconte es ante todo una coleccionista de imágenes, que transforma, altera y sobrepone, para generar un contenido crítico y a la vez visualmente atractivo, buscando la complicidad del espectador…

Qué es la Noche Barrio Rojo
Una Noche Barrio Rojo es más que un evento o una fiesta, es una experiencia del arte disidente. Reapropiamos lugares de la ciudad para convertirlos en puntos de encuentro, en espacios para la cultura y la diversidad. Nos celebramos con arte y sentido.

La Bogue: La mujer que besó al diablo y trajo el Averno a Bogotá
La recuerdan sobre todo por su personaje de Betty Bo5, esa extravagante actriz bailarina, multidisciplinaria en decadencia que marcó con su actitud de diva insolente a toda una generación en Latinoamérica.

Colección NFT vendida en Colombia: Madorilyn y El Chico sin Cabello de Pan
Detrás de este NFT está Barrio Rojo, que promovió la juntanza creativa de dos grandes artistas: Madorilyn Crowford, una leyenda del transformismo en Colombia y El Chico sin Cabello de Pan, un artista gráfico de la nueva generación.
BLOG
